Las temperaturas máximas y mínima, en promedio, en la costa norte y central presentaron ambas anomalías por encima de sus valores normales (+1,1°C y+1,3°C) y en (+1,7°C y +1,9°), respectivamente, a diferencia, en la costa sur, los valores se encuentran dentro de su variabilidad climática de (±1,0°C).
En la región 1+2 del pacífico, las temperaturas superficiales del mar siguieron disminuyendo. Sin embargo, desde Paita hasta la parte norte de Ica, se observaron áreas con temperaturas más cálidas, con anomalías de hasta +3°C. Esto se atribuye al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, las anomalías de temperatura se mantuvieron por debajo de los -0.5°C.
El Anticiclón del Pacífico Sur migró al suroeste con un núcleo promedio de 1028 hPa, resultando en anomalías de hasta -3hPa en la zona alrededor de los 34°S y 90°W. Esta migración debilitó los vientos en el Pacifico central y frente a la costa peruana, permitiendo la entrada de vientos del oeste.
Monitoreo de las temperaturas de aire en la costa peruana (21 al 30 de enero 2024)
dc.titleMonitoreo de las temperaturas de aire en la costa peruana (21 al 30 de enero 2024)
dc.subject
Temperatura del Aire
dc.subject.sinia
temperatura
dc.description.abstract
dc.description.repository
SENAMHI
dc.contributor.author
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.uri:
https://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12542/3119/1/Monitoreo-temperaturas-del-aire-costa-peruana-31-ene_2024.pdf
dc.identifier.url
https://sinia.minam.gob.pe/
dc.language.iso:
es
dc.type.sinia
text/libro.boletin
dc.rights
info:eurepo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format
application/pdf
dc.source:
Repositorio Institucional - SENAMHI