De acuerdo al índice de sequía SPI las condiciones secas, entre moderadas a extremas se concentraron en San Martín, Huancavelica, Cusco y Puno, alcanzando anomalías entre -30% a -100% y reportando veranillos en el rango de 10 a 31 días. Destacar que en el Altiplano peruano, la estación meteorológica «Crucero» en la provincia de Carabaya reportó el octubre 2023 más seco del periodo 1965-2023, con 22 días secos (menor a 1mm) consecutivos y un acumulado de 8.3 mm/mes cuando la normal del mes (1991-2020) es 47.8 mm/mes, equivalente a una anomalía de -83%. La deficiencia de precipitaciones en el Altiplano estuvo asociada principalmente a la presencia de flujos de viento de origen oeste en niveles medios-altos de la tropósfera que limitaron el contenido de humedad en esa zona del país.
Monitoreo de sequías meteorológicas (octubre 2023)
dc.titleMonitoreo de sequías meteorológicas (octubre 2023)
dc.subject
sequías meteorológicas
dc.subject.sinia
temperatura
dc.description.abstract
dc.description.repository
SENAMHI
dc.contributor.author
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.uri:
https://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12542/2994/1/Monitoreo-se-sequ%c3%adas-meteorol%c3%b3gicas-oct_2023.pdf
dc.identifier.url
https://sinia.minam.gob.pe/
dc.language.iso:
es
dc.type.sinia
text/libro.boletin
dc.rights
info:eurepo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format
application/pdf
dc.source:
Repositorio Institucional - SENAMHI