El índice de sequía SPI 1-NOV 2023 indicó condiciones normales a húmedas a nivel nacional; así mismo, en términos de anomalías los excesos de lluvias estuvieron entre +15% a +200% principalmente, siendo favorecidas por la ausencia de veranillos anómalos. No obstante, según el SPI 12 DIC-NOV 2022/2023, persisten las condiciones deficitarias principalmente en la sierra sur oriental (Cusco y Puno); en otras palabras, las lluvias registradas en lo que va del periodo 2023/2024 (set-nov), no han sido bastante significativas como para revertir o normalizar las deficiencias del periodo de lluvias anterior. Por otro lado, en noviembre los excesos de lluvias estuvieron asociados con la concentración de humedad y el flujo de vientos del este en niveles medios de la tropósfera. Así mismo, la configuración y ubicación del sistema atmosférico conocido como Alta de Bolivia fue variable, favoreciendo la ocurrencia de lluvias para algunas zona e inhibiéndolas en otras.
Monitoreo de sequías meteorológicas (noviembre 2023)
dc.titleMonitoreo de sequías meteorológicas (noviembre 2023)
dc.subject
Veranillo
dc.subject
Lluvia
dc.subject
Sequía Meteorológica
dc.subject.sinia
precipitacion
dc.description.abstract
dc.description.repository
SENAMHI
dc.contributor.author
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.uri:
https://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12542/3032/1/Monitoreo-de-sequ%c3%adas-meteorol%c3%b3gicas-nov_2023.pdf
dc.identifier.url
https://sinia.minam.gob.pe/
dc.language.iso:
es
dc.type.sinia
text/libro.boletin
dc.rights
info:eurepo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format
application/pdf
dc.source:
Repositorio Institucional - SENAMHI