Escenarios de lluvias asociados al fenómeno El Niño. Informe Técnico N° 34-2023/SENAMHI-DMA-SPC

dc.titleEscenarios de lluvias asociados al fenómeno El Niño. Informe Técnico N° 34-2023/SENAMHI-DMA-SPC
dc.subject Fenomerno El Niño
dc.subject.sinia fenomeno El Niño
dc.description.abstract
Brinda información sobre El Niño costero lo cual condiciona episodios lluviosos extremos en la costa peruana y vertiente occidental de los Andes ya sea de magnitud débil a extraordinaria, si bien los patrones espaciales y la intensidad de las lluvias pueden variar en cada evento, en el correlato histórico se tiene registros de lluvias intensas en el contexto de El Niño Costero débil (lluvias extremas sin precedente en Tacna, Moquegua y Arequipa en febrero de 2019 – centro poblado de Mirave -Tacna arrasado por un huayco de grandes proporciones). Asimismo, señala que las condiciones de El Niño moderado, como en el año 2016, las lluvias intensas se circunscribieron principalmente en Tumbes, con afectaciones localizadas, mientras que un panorama opuesto (déficit de lluvia) se presentó en gran parte de la región andina. Durante El Niño Costero 2017 (moderado) se registraron superávits de lluvias tanto en la región costera como en la región andina del país.
dc.contributor.author Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.publisher Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
dc.date.issued
dc.identifier.url https://sinia.minam.gob.pe//sites/default/files/archivos/public/docs/Informe-T%C3%A9cnico-N%C2%BA34-junio_2023.pdf
dc.language.iso:
es
dc.type.sinia
text/libro.informe
dc.rights
info:eurepo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/