La incorporación es de vital trascendencia, pues dicho colectivo promueve el intercambio de experiencias, desarrollo de capacidades y diseño de políticas públicas relacionadas con esfuerzos que buscan mitigar el cambio climático a través de los bosques y que incluyen instrumentos como la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) y el desarrollo rural de bajas emisiones. En la reunión anual 2014 realizada en la ciudad de Rio Branco, Acre (Brasil), entre el 11 al 14 de agosto, participó el presidente del Gobierno Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, el director ejecutivo de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Amazonas, Segundo Sánchez Tello, y los estados miembros del GFC, quienes aceptaron por unanimidad la incorporación de esta región como nuevo integrante del grupo de trabajo.