El estudio de la gestión de los servicios de limpieza pública en América Latina es un tema que ha adquirido creciente importancia en las últimas décadas, entre otros factores, por la necesidad de alcanzar niveles de eficiencia y competitividad. En este contexto surge la necesidad de establecer parámetros basados en el nivel de cobertura, productividad y efectividad de los servicios, con el objetivo de obtener una relación favorable de costo-beneficio. El sector privado ha mostrado un mayor avance en este campo y ha adoptado sistemas de aseguramiento de la calidad que le ha permitido un marco adecuado para la gestión efectiva y el control de la calidad de sus servicios.
Indicadores para el Gerenciamiento del Servicio de Limpieza Pública
dc.titleIndicadores para el Gerenciamiento del Servicio de Limpieza Pública
dc.subject.sinia
disposicion de residuos solidos
dc.subject.sinia
investigacion cientifica y tecnologica
dc.subject.sinia
base de datos ambientales
dc.subject.sinia
recoleccion de residuos solidos
dc.subject.sinia
segregacion de residuos solidos
dc.subject.sinia
valoracion de servicios ambientales
dc.subject.sinia
competencias ambientales regionales y locales
dc.subject.sinia
residuos municipales
dc.description.abstract
dc.description.pages
80
dc.description.repository
SIAL Trujillo
dc.contributor.author
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente - CEPIS
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.isbn
----
dc.identifier.url
https://sinia.minam.gob.pe//sites/default/files/sial-sialtrujillo/archivos/public/docs/422.pdf