El patrimonio natural en el marco jurídico peruano se ha desarrollado principalmente a través de la figura de los recursos naturales; es decir, entendido en tanto valioso para el ser humano. Así, tenemos recursos forestales, recursos pesqueros, recursos mineros e hidrocarburíferos, etc. Sobre ellos se han establecido complejos marcos regulatorios para asignar derechos a particulares, así como determinar retribuciones económicas al Estado, condiciones técnicas para su uso, causales de caducidad, formas de fiscalización, entre otras.