Los impactos del cambio climático hacia el 2030 sobre cultivos de seguridad alimentaria (papa, trigo, cebada,habas y maíz) de los departamentos de Cusco y Apurímac fueron evaluados utilizando un modelo biofísico(modelo FAO modificado por Lhomme 2009) y datos climáticos de escenario futuro provenientes de lamedia de modelos climáticos el WRF 3.2 (Instituto de Meteorología Max Planck de Alemania) y TL959L60/MRI (Instituto de Investigación Meteorológica y Agencia Meteorológica del Japón), ambos de resolución de20ºx20º, y datos de características de los cultivos.
Impacto del cambio climático en cultivos anuales de las regiones de Cusco y Apurímac
dc.titleImpacto del cambio climático en cultivos anuales de las regiones de Cusco y Apurímac
dc.subject.sinia
mapas de vulnerabilidad
dc.subject.sinia
adaptacion al cambio climatico
dc.description.abstract
dc.description.pages
26
dc.description.repository
SIAR Apurimac
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.isbn
----
dc.identifier.url
https://sinia.minam.gob.pe//sites/default/files/siar-apurimac/archivos/public/docs/1481.pdf