Las municipalidades y el saneamiento basico rural

dc.titleLas municipalidades y el saneamiento basico rural
dc.title.alternative:
dc.type.legal
dc.title.code
dc.subject
dc.subject.sinia
dc.description.abstract
El presente documento resume la experiencia del proceso de institucionalización de la promoción y gestión del saneamiento básico en 35 municipalidades rurales del Cusco, de 2003 a 2005, e incluye las percepciones de algunos actores y las instituciones involucradas. Se espera que el documento promueva el debate sobre la importancia de institucionalizar los temas de salud y saneamiento, como una estrategia para lograr el desarrollo local y superar la pobreza. Está dirigido a alcaldes, regidores e instituciones interesadas en promover la capacidad de gestión municipal participativa a nivel local, conseguir los recursos financieros y técnicos, y lograr la autogestión de los servicios  mediante las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) en el área rural
dc.description.pages
36
dc.description.tableOfContents
dc.description.repository
SIAR Apurimac
dc.description.sponsorship
dc.contributor.author
dc.contributor.editor
dc.publisher
dc.publisher
dc.publisher.city
dc.publisher.country
PE
dc.publisher.country
dc.date.issued
dc.identifier.govdoc
dc.identifier.isbn
----
dc.identifier.issn
dc.identifier.ismn
dc.identifier.uri
dc.identifier.url https://sinia.minam.gob.pe//sites/default/files/siar-apurimac/archivos/public/docs/646.pdf
dc.relation.uri
dc.language.iso:
dc.type.sinia
dc.type
dc.rights.uri
dc.subject.ocde
dc.subject.aia
dc.source: