El presente documento resume la experiencia del proceso de institucionalización de la promoción y gestión del saneamiento básico en 35 municipalidades rurales del Cusco, de 2003 a 2005, e incluye las percepciones de algunos actores y las instituciones involucradas. Se espera que el documento promueva el debate sobre la importancia de institucionalizar los temas de salud y saneamiento, como una estrategia para lograr el desarrollo local y superar la pobreza. Está dirigido a alcaldes, regidores e instituciones interesadas en promover la capacidad de gestión municipal participativa a nivel local, conseguir los recursos financieros y técnicos, y lograr la autogestión de los servicios mediante las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) en el área rural