Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Estudio: Zonificación Ecológica Económica - Ayacucho

La Zonificación Ecológica Económica según El reglamento nacional es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales. 

La Región de Ayacucho, como muchas otras regiones, afronta en la actualidad graves problemas sociales, económicos y ambientales, que comprometen el futuro de la población vinculada a este territorio. 

La presente publicación da cuenta de los alcances del trabajo realizado por el Gobierno Regional de Ayacucho respecto de la implementación de su Zonificación Ecológica y Económica el cual fue realizada a través de  las instituciones y organizaciones que conforman la Comisión Técnica Regional de Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial de la Región Ayacucho entre ellas: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Dirección Regional de Agricultura, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Dirección Regional de Producción, Dirección Regional de Energía y Minas, Dirección Regional, Dirección Regional de Cultura, Autoridad Local del Agua, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Colegio de Ingenieros del Perú, Colegio de Biólogos, Comisión Ambiental Regional, Asociación Bartolomé Aripaylla, Servicios Educativos Rurales, Federación Agraria Departamental, EPSASA.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Marzo 2013
Nro. de Páginas: 
289
Contacto: 
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Ayacucho
Lugar de Edición: 
Huamanga
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.