Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Informe: Reporte Mensual de Conflictos Sociales N° 139, septiembre 2015

El reporte de conlictos sociales es un instrumento de monitoreo cuyo objetivo es informar mensualmente acerca de los actores, los problemas y el desarrollo de los conflictos sociales registrados por la Defensoría del Pueblo a nivel nacional.La información divulgada constituye una señal de alerta dirigida al Estado, las empresas, las dirigencias de las organizaciones sociales, los medios de comunicación y la sociedad en general a fin de que se tomen decisiones orientadas a conducir el conflicto por la vía de la ley y el diálogo, y se eviten los desenlaces violentos. El documento recoge la información proporcionada por los actores intervinientes en los conflictos sociales, a través de las 28 oficinas defensoriales y los 10 módulos de atención al público que tiene la institución, complementada y contrastada con otras fuentes.

Se da cuenta de 214 conflictos sociales: 150 activos y 64 latentes. La mayor cantidad de conflictos sociales que se desarrollan en una sola región se ubican en los departamentos de Apurímac (22 casos), Áncash (20) Puno (19); y le siguen los departamentos de Cusco (16), Piura (15), Cajamarca (14) Loreto  (23), Ayacucho y Junín (12). Continúan siendo tratados 78 casos mediante procesos de diálogo. Asimismo, se registró 172 acciones colectivas de protesta. Se registró 03 muertos y 31 heridos como resultado de la violencia en los conflictos.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Octubre 2015
Nro. de Páginas: 
123
Contacto: 
Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad
Editado por: 
Defensoría del Pueblo
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.