Producto Bruto Interno por Departamentos, 2009

Fichero Tamaño Formato
270.pdf 296.77 KB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción
En el Perú el año 2009, el Producto Bruto Interno (PBI) a precios constantes de 1994, registró uncrecimiento de 0,9%, respecto al año anterior. Este incremento representa el menor alcanzado en los últimos once años, debido al impacto provocado por la crisis financiera internacional, que afectó a muchos países de la región. Incidió en este resultado favorable, el aumento de la demanda interna pública, a través de la mayor inversión y consumo gubernamental, con la implementación del Plan de Estímulo Económico. En cuanto al PBI por departamentos, los que alcanzaron un crecimiento mayor al promedio nacional fueron: Ayacucho (11,0%), Cajamarca (7,1%), Apurímac (5,3%), Cusco (4,4%), Ica (3,8%), San Martín y Huancavelica con 3,6% cada uno, Amazonas (3,5%), Puno (3,4%), Lambayeque (3,0%), Ucayali (2,3%), Loreto y Tumbes (2,2%), Piura (2,0%) y La Libertad(1,7%).
Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
Fecha de publicación
Número de Páginas
10
Código ISBN
----
Ciudad de Origen
Lima
País de origen de la Publicación o Recurso
Correo electrónico
rrnnygma@gmail.com
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.