Plan Operativo de La Cuenca Suches y Cronograma De Actividades.2025

Fichero Tamaño Formato
00006115652025[MP].pdf 4.32 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

La programación de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en la Cuenca Suches, distrito de Cojata, es crucial para proteger la salud pública y garantizar un acceso seguro al agua. La calidad del agua no solo influye directamente en la salud de la población, sino que también afecta el desarrollo socioeconómico de la región. Un acceso confiable y seguro al agua potable es fundamental para prevenir enfermedades gastrointestinales y otros problemas de salud que pueden surgir de la contaminación.
Este plan debe asegurar que el agua distribuida a la población cumpla con los requisites establecidos en las normas nacionales y en los reglamentos emitidos por las autoridades sanitarias y ambientales del país. En este contexto, la vigilancia no solo es responsabilidad de las autoridades, sino que también requiere la participación activa de la comunidad para crear conciencia sobre la importancia del agua limpia y la gestión adecuada de los recursos hídricos.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Puno
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
12
Idioma
Ciudad de Origen
Puno
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Palabras Clave (materia)
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.