Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Plan / Estrategia: Plan Nacional de Aplicación Actualizado (PNAA) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

Para la elaboración del presente Plan se contó con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, y el compromiso permanente del Grupo Técnico de Sustancias Químicas, cuya participación ha sido relevante durante el proceso.

El Ministerio del Ambiente reafirma en este documento su compromiso para trabajar de manera coordinada no solo para cumplir con las obligaciones frente al Convenio de Estocolmo, sino para fortalecer la gestión de los químicos en el país y lograr la reducción de los riesgos a la salud humana y el ambiente por causa de estos.

Cita Sugerida: "MINAM. (2022). Plan Nacional de Aplicación Actualizado (PNAA) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes."

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Septiembre 2022
Nro. de Páginas: 
175
Contacto: 
Dirección General de Calidad Ambiental - DGCA
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.