Plan / Estrategia: Plan Maestro 2005 - 2010. Parque Nacional Alto Purús.
El Plan Maestro constituye el documento de planificación de más alto nivel para un área natural protegida. La elaboración de un Plan Maestro, desde el enfoque de la planificación estratégica, es esencialmente un proceso de mejora continua, constantemente confrontado con la realidad y con las percepciones y expectativas de nuestros socios estratégicos viculados al quehacer de las áreas naturales protegidas. El Parque Nacional Alto Purús fue creado para proteger el área donde habitan indígenas voluntariamente aislados y/o en contacto inicial o esporádico, a fin de garantizar su integridad física y cultural; proteger los ecosistemas y la importante red hídrica que se encuentran en su interior, los cuales además de los servicios ambientales que prestan, constituyen el hábitat de diversas especies; asi como, corredor de especies migratorias y de intercambio genético; para desarrollar trabajos de investigación, educación y turismo en determinadas áres de manejo indirecto; y, preservar la riqueza y belleza paisajística de la zona.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.