Guía / Manual: Metodología para la implementacion de los Informes GEO Ciudades.
El Proyecto GEO Ciudades pretende publicar evaluaciones que contengan información sobre el estado del medio ambiente, los principales factores de cambio, la identificación de temas emergentes y la valoración general de las principales políticas.
El proyecto GEO Ciudades forma parte de la serie de informes GEO del PNUMA, proceso que inició en 1995, a través del cual se producen periódicamente informes del estado del medio ambiente a nivel mundial, regional, subregional, nacional y municipal. Esta iniciativa da origen a un grupo importante de documentos que son de referencia obligatoria relacionados con asuntos del medio ambiente, entre los cuales cabe citar: a nivel global, Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO 1999, 2000 y 2003); a nivel regional Perspectivas del Medio Ambiente en América Latina y el Caribe (GEO ALC 2000); a nivel subregional y a nivel nacional GEO Perú, GEO Costa Rica, GEO Brasil, GEO Barbados, GEO Nicaragua, GEO Panamá, GEO Chile. Además de esas iniciativas, es importante mencionar GEO Juvenil para América Latina y el Caribe y Pachamama- Nuestra Tierra, Nuestro Futuro, ambos dedicados a fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.