Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Compendio: Mapeo y Monitoreo de los Bosques Húmedos Amazónicos en el Perú (Compendio de Artículos técnicos y científicos)

La generación oportuna de datos, información y conocimientos, a partir de un sólido soporte metodológico, constituye un elemento indispensable para la planificación e implementación de políticas públicas.

En el caso particular de nuestros bosques, conocer de manera precisa la extensión de su cobertura, sus cambios, así como los procesos asociados a su deforestación y degradación, tiene una importancia capital para la toma de decisiones que permitan enfrentar de manera integral esta problemática, asegurar su conservación y la provisión de los bienes y servicios que brindan para la vida. 

Uno de las principales tareas del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (PNCBMCC-MINAM) ha sido el diseño e implementación de procesos metodológicos con un alto nivel científico, para absolver estas dudas mediante el mapeo y monitoreo de nuestros bosques.

Para ello se ha tenido aliados a diversas entidades de carácter científico. Ahora el Perú cuenta con información científica sobre la cobertura y pérdida de sus bosques húmedos amazónicos, que es difundida de manera oficial.

Esta información es empleada para el desarrollo de acciones de planificación en el ámbito nacional, regional y local, relacionadas con la reducción de la deforestación, degradación y cambio de uso de los bosques.

 

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Julio 2017
Nro. de Páginas: 
120
Contacto: 
Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático
Editado por: 
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú
Descriptores temáticos: 

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.