Libro: Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013
El Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013 permite conocer las desigualdades e intensidad de la pobreza. Se identificó a 76 distritos con una incidencia de pobreza mayor al 80%; 484 distritos donde la incidencia de pobreza es mayor al 60%, y 1 mil 13 distritos en donde la pobreza es superior al 40%, muy por encima del promedio nacional del mismo año (23.9%).
Los distritos de Curgos y Condomarca en el departamento de La Libertad son los distritos más pobres del Perú. Le siguen José Sabogal y Chetilla en las provincias de San Marcos y Cajamarca respectivamente, en el departamento de Cajamarca.
En cuanto a los distritos menos pobres, resalta el hecho que de los 20 distritos menos pobres, la mitad se encuentran fuera de la provincia de Lima, en los departamentos de Moquegua (1 distrito), Cusco (1 distrito), la Provincia Constitucional del Callao (1 distrito), Arequipa (2 distritos), Ica (3 distritos), y Madre de Dios (2 distritos). San Isidro, Miraflores y San Borja en Lima y Pacocha en Moquegua son los distritos menos pobres. Le sigue Wanchaq en Cusco, La Punta en el Callao, los distritos de Arequipa y Yanahuara en Arequipa.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.