Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Libro: Ley Marco sobre Cambio Climático

El 17 de abril de 2018, el Perú dio un paso fundamental para asegurar su firme compromiso con el crecimiento competitivo y sostenible para las presentes y futuras generaciones, al promulgarse la Ley Marco sobre Cambio Climático N.° 30754. Esta norma asegura que el país esté mejor preparado para enfrentar los eventos climáticos y generar las condiciones para el crecimiento de industrias limpias y sostenibles.

La iniciativa permite mirar con optimismo nuestro futuro, además de ser un mandato claro que compatibiliza con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y con las recomendaciones que se necesitan absolver para lograr el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En ese sentido, la Ley Marco sobre Cambio Climático ofrecerá la posibilidad de que el Estado aumente la eficiencia del gasto público y significará para el país un ahorro y una inversión clave porque evitaremos costos y aprovecharemos oportunidades para todos los actores del país: sectores público y privado, sociedad civil organizada, academia, pueblos indígenas, entre otros.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Septiembre 2018
Nro. de Páginas: 
114
Editado por: 
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.