Informe n°07-2023-OGASA de conflictos Socioambientales de julio 2023

Fichero Tamaño Formato
Informe OGASA-JULIO 2023.pdf 999.16 KB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

La Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA), presenta el informe n° 7) del mes de julio de 2023. El MINAM ha priorizado la atención de 29 casos, de los cuales presenta compromisos socioambientales en 30 de ellos (71% cumplidos, 20% en proceso y 9% pendientes).

También se realizó el acompañamiento y asesoramiento técnico en prevención y gestión de conflictos socioambientales en coordinación con las áreas respectivas del MINAM (DGRS y UE GICA n° 003), en residuos sólidos, de los proyectos del relleno sanitario de Lindipampa provincia de Huamanga (Ayacucho), proyecto de relleno sanitario para el distrito de Simón Bolívar, provincia de Pasco, proyecto de relleno sanitario para Vicco, área de disposición de Residuo "Lomo Largo” y “Botadero Altura del km 342 Carretera Sur (Ica), entre otros.

Durante el mes de julio de 2023 se registraron 8 Reportes de Alerta Temprana de conflictos socioambientales elaborados por la OGASA-MINAM.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Ministerio del Ambiente - MINAM
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
25
Idioma
Ciudad de Origen
Lima
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.