Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Información estadística: Informe Defensa Nacional (Noviembre 2022)

En el presente informe se da cuenta de las acciones realizadas en el mes de noviembre de 2022 en el marco de las funciones de la OGASA en Defensa Nacional.

En la primera parte del presente informe se presentan los proyectos de Ley que se encuentran en el Congreso de la República relacionados con la gestión del riesgo de desastres. En la siguiente parte se informa sobre las acciones de fortalecimiento de capacidades en Seguridad y Defensa Nacional. Luego se presentan las acciones que se realizaron para la organización y ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro y Simulación Nacional ante Desastre de Gran Magnitud, ejercicios realizados los días 7, 8 y 9 de noviembre. Se continúa con las actividades del COE Ambiental, que incluye los principales datos sobre eventos como sismos e incendios forestales y las acciones realizadas desde el COE. Luego, se describen actividades realizadas en el marco de la gestión del riesgo de desastres, como las reuniones de las Redes de Alerta Temprana en Cusco y Apurímac y las reuniones de multisectoriales extraordinarias virtuales de coordinación y seguimiento de las Declaratorias de Estado de Emergencia (DEE) vigentes. Finalmente se precisan algunas conclusiones.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Noviembre 2022
Nro. de Páginas: 
15

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.