Guía / Manual: Guía para la presentación de gráficos estadísticos
El documento contiene los conceptos básicos, elementos, tipos de gráficos, lineamientos generales y los criterios de selección de gráficos con el objetivo de facilitar la lectura, comprensión e interpretación de la información que contienen. Los gráficos junto con los cuadros estadísticos, son la parte fundamental de las investigaciones estadísticas, informes provenientes de encuestas y notas de prensa, por eso, esta guía tiene como finalidad orientar a las personas responsables de elaborar estos documentos.La presentación de información estadística tiene dos opciones de formato: el tabular y el gráfico.
El primero consiste en el ordenamiento de los datos seleccionados, en filas y columnas, denominado cuadro estadístico. El formato gráfico consiste en la utilización depuntos, líneas y figuras que sirven para mostrar magnitudes, asociadas a una escala de edición, de manera que se facilita la comparación e interpretación de los datos estadísticos, sin que necesariamente se incluyan los valores numéricos.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.