Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Informe: Estudio de especies Cites de carnívoros peruanos (en revisión)

El presente documento tiene como propósito contribuir con información científica que apoye en la toma de decisiones sobre el comercio de especies de carnívoros incluídos en los Apéndices de la Convención CITES, proporcionando datos sobre la distribución de los carnívoros listados en los apéndices CITES, la identificación de zonas con vacíos de información, los conocimientos sobre su biología y ecología, la identificación de amenazas y las recomendaciones para el manejo adecuado que garantice el uso y comercio sostenible de las especies.

De las 34 especies de carnívoros silvestres registradas para el Perú, las siguientes 22 especies se encuentran listados en los Apéndices de la Convención CITES: Leopardus jacobitus, L. colocolo, L. pardalis, L. tigrinus, L. wiedii, Puma concolor, P. yagouaroundi y Panthera onca de la familia Felidae; Chrysocyon brachyurus, Lycalopex culpaeus, L. griseus y Speothos venaticus de la familia Canidae; Tremarctos ornatus de la familia Ursidae; Arctocephalus australis y A. philippii de la familia Otariidae; Lontra felina, L. longicaudis, Pteronura brasiliensis, Eira barbara y Galictis vittata de la familia Mustelidae; y Nasua narica y Potos flavus de la familia Procyonidae.

 

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Enero 2011
Nro. de Páginas: 
162
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú
Descriptores temáticos: 

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.