Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Estudio: Diagnóstico Ambiental del Perú.

El presente informe muestra las caracteristicas mas importantes en materia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Perú siendo un país con una resaltante capital natural, que ofrece oportunidades, en el marco de un desarrollo sostenible, para generar riqueza con responsabilidad social y con aprovechamiento cuidadoso de los recursos naturales. En vista de los problemas de contaminación y deterioro creciente de los recursos naturales que afectan la flora y fauna nacional, la Presidencia del Consejo de Ministros, por medio de la Resolución Ministerial Nº 025-2008-PCM, resolvió constituir un grupo de trabajo multisectorial. Este grupo de trabajo dependia de la Presidencia del Consejo de Ministros y fue presidido por el señor Antonio José Brack Egg, quien determinó la relación de profesionales del Sector Público que integrarán el grupo y convocó a los profesionales del Sector Privado. Este Grupo fue el encargado de la elaboración del diagnóstico de la problemática ambiental, la propuesta de una política ambiental y el proyecto de ley que crea el Ministerio del Medio Ambiente con su respectiva exposición de motivos.

 

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Febrero 2008
Nro. de Páginas: 
69
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.