Informe: El Convenio de Minamata sobre el Mercurio y su implementación en la región de América Latina y el Caribe
El presente informe brinda información básica acerca del Convenio de Minamata sobre el Mercurio y su implementación en la región de América Latina y el Caribe. Para una mayorprecisión y detalle sobre las disposiciones y alcance del Convenio, se recomienda consultar el texto original del mismo, disponible en el sitio web oficial: www.mercuryconvention.org.
Este documento informativo ha sido elaborado por el Centro Coordinador Convenio Basilea-Centro Regional Convenio de Estocolmo para América Latina y el Caribe (CCCB/CRCE), ubicado en Montevideo, Uruguay, en el marco de un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente / Ocina Regional para América Latina y el Caribe (PNUMA/ORPALC).
Los contenidos de este documento no reejan necesariamente las opiniones o políticas del PNUMA o de sus estados miembros. Este informe está disponible en los sitios web de PNUMA y el CCCB/CRCE, y es de libre distribución y uso para nes educativos y sin ánimo de lucro, a condición de que se indique la fuente de la que proviene.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.