Estudio: Conocimiento y percepción del peruano sobre el cambio climático a nivel nacional

- Conocimiento y percepción de cambio climático a nivel nacional (format PDF / 2 MB)
- Conocimiento y percepción de cambio climático en Lima (format PDF / 1 MB)
- Conocimiento y percepción de cambio climático en Arequipa (format PDF / 1 MB)
- Conocimiento y percepción de cambio climático en Ucayali (format PDF / 1 MB)
Se realizó un estudio a nivel nacional; y otros 3 específicos en Lima, Arequipa y Ucayali, con la finalidad de evaluar el nivel de conocimiento y percepción que tiene el ciudadano peruano sobre el cambio climático. El studio se realizó a una muestra de 1570 personas, se concluyó que solo el 92% de la población nacional ha escuchado sobre el cambio climático, cobrando mayor fuerza y conciencia en la población de Lima y Callao (95%).
Los resultados se enfocaron en 4 criterios básicos:
1. Percepción de cambio climático
2. Ponocimiento y percepción de actores
3. Actitudes frente al cambio climático y percepción sobre acciones que deberían realizarse
4. Imagen del Ministerio del Ambiente.
Tipo de documento:
Fuente de Información:
Representación Territorial:
Fecha de creación de documento:
Julio 2017
Editado por:
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición:
Lima
País de edición:
Perú
Descriptores temáticos:
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.