Catálogo de tipologías de proyectos de inversión de Adaptación basado en Ecosistemas (AbE) en las Zonas Marino Costera (ZMC)
Fichero | Tamaño | Formato |
---|---|---|
Catalogo de tipologias PIP final.pdf | 31.83 MB |
Descripción
El catálogo de tipologías de proyectos de inversión de Adaptación basado en Ecosistemas (AbE) en las Zonas Marino Costera (ZMC) en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) es un documento técnico que guía el diseño y la formulación de proyectos de inversión pública enfocados en la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE) en zonas marino costeras, que servirá de ayuda para orientar la asignación de recursos públicos en los tres niveles de gobierno. Dicho catálogo, integrado al sistema Invierte.pe, proporciona tipologías concretas para proyectos que promueven la conservación de ecosistemas y el uso sostenible de sus recursos naturales.
Tipo de documento
|
---|
Autor de la publicación o recurso
Cooperación Alemana - GIZ
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
Ministerio del Ambiente - MINAM
|
Fecha de publicación
|
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
|
Número de Páginas
67
|
Idioma
|
Ciudad de Origen
Lima
|
País de origen de la Publicación o Recurso
|
Patrocinio
|
Correo electrónico
maria.mendozaaguirre@giz.de
|
Derechos de acceso
|
Repositorio de origen
|
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.