Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Informe: Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2013

El presente “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2013” representa un aporte importante al Plan Nacional para la Atención Integral del Cáncer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos-Plan Esperanza, puesto que permite caracterizar el cáncer como problema de salud pública en nuestro país constituyéndose en una línea de base para las intervenciones orientadas a la prevención. En este documento se aborda la epidemiología del cáncer en el Perú, lo que permitirá orientar las intervenciones en función de variables como la edad, sexo, lugar de procedencia, tipo de cáncer y proporción de cánceres diagnosticados mediante tamizaje en los departamentos del país. Asimismo, enfoca las atenciones hospitalarias por cánceres priorizados y presenta un análisis de la mortalidad por cáncer que permitirán medir el impacto del acceso de la población a los servicios oncológicos y al diagnóstico temprano de cáncer. Esta información es de gran importancia para la planificación y financiamiento de las atenciones por cáncer de la población cubierta por el Seguro Integral de Salud a través del Fondo Intangible Solidario de Salud.

 

Tipo de documento: 
Fecha de creación de documento: 
Noviembre 2013
ISBN: 
978-9972-820-99-1
Nro. de Páginas: 
108
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.