Acción climática y Acuerdo de París: el rol de las ciudades de América Latina y el Caribe

Descripción

A más de 6 años de la entrada en vigor del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se necesita acelerar la implementación de los consensos alcanzados para garantizar el logro de los ambiciosos objetivos climáticos. Reconociendo que los gobiernos locales tienen competencia sobre el potencial de mitigación del cambio climático así como para ejecutar estrategias de adaptación en América Latina y el Caribe, esta publicación destaca la relevancia de traducir y adaptar los objetivos nacionales a los contextos y necesidades locales de manera colaborativa. Proporciona recomendaciones para avanzar hacia la localización de iniciativas climáticas en las ciudades y mejorar las capacidades para la gobernanza climática multinivel en un contexto local. Se propone mostrar la capacidad de las ciudades para liderar una acción climática transformadora a la luz de los principales desafíos del cambio climático, el perfil de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la región y los compromisos climáticos asumidos a escala nacional y local. Evalúa las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDCs por su sigla en inglés) de los países de la región y los planes de acción climática de las ciudades, brindando un enfoque pragmático para convertir los objetivos globales del Acuerdo de París en acciones implementables en todas las escalas. Finalmente, la publicación visibiliza soluciones climáticas lideradas por ciudades de América Latina y el Caribe, lo que sienta precedentes y ofrece ideas y experiencias para que más ciudades contribuyan con la acción climática necesaria. Esta publicación está orientada principalmente a tomadores de decisión subnacionales de América Latina y el Caribe, y se considera una referencia útil para múltiples gestores de la acción climática, especialmente para aquellos interesados en promover y facilitar la acción climática coordinada en todos los niveles.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
170
Idioma
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Palabras Clave (materia)
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.