Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Investigación

Presenta: La pava aliblanca (Penelope albipennis) es un crácido endémico de los bosques secos del noroeste del Perú y se encuentra críticamente am

Presenta: las características del color de las patas, comportamiento, tamaño de la ave Masked Booby Sula dactylatra, en los diferentes lugares que

La reciente publicación de la revisión taxonómica del género Callicebus (Van Roosmalen et al., 2002) animó a buscar tres especies-C. dubius, C.

Analiza los insectos del Mesozoico y sobre todo los registros de coleópteros de la Argentina, sobre la base de materiales bibliográficos y no publ

Trata de la estensión poblacional de los primates Cebus albifrons
(Cebidae) en el sur de Ecuador.

Muestra que, durante el post ENSO las especies generan diferentes respuestas, algunas provenientes de la provincia Panameña son capaces de expandi

Se identifica el origen de la lepidopterofauna de Charaxinae de la península de Yucatán mediante un análisis panbiogeográfico, bajo la hipótesis d

Se a secuenciado el genoma de Heliconius Melpómene y sé comparó con otros grupos taxonómicos para investigar la evolución cromosómica en Lepidopte

Trata de cómo la presencia de borde de bosque puede afectar la dinámica de parasito-hospedero en una población

Presenta estudios de campo llevados a cabo entre el 4 de septiembre y 17 de noviembre 2008 dieron lugar a la primera inventario completo de la avi

Trata de la estructura de la población y historia evolutiva del caballito de mar. características del ciclo biológico de una especie en amenaza.

Presenta: Astrocaryum Jauari es una palmera muy frecuente en la Cuenca del Rió Negro, en la Amazonia Brasileña, mide en torno a unos 20 metros de a

Páginas