Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la

Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se

Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,

Implementación de la Ley Marco sobre Cambio Climático permitirá enfrentar eventos extremos en el país

Lima.- En el Perú, el 67% de desastres naturales como los huaicos, heladas y sequías están relacionados con el clima y se estima que más de 5 millones de peruanos son vulnerables a las lluvias intensas, y otros 14 millones a la inseguridad alimentaria. Por ello, la implementación de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC)

Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la

Construcción de relleno sanitario y elaboración de ZEE son parte de agenda ambiental para Tumbes en 2019

Tumbes es una región priorizada para la construcción de rellenos sanitarios durante el 2019, señaló la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Lucía Ruiz, durante el taller “El buen gobierno municipal en materia de gestión ambiental” que reunió a especialistas del Minam con funcionarios y autoridades de los

Páramos y Bosques Montanos Paraíso de la comunidad campesina San Felipe, nueva Área de Conservación Privada de Cajamarca

La región Cajamarca cuenta desde hoy con su sétima Área de Conservación Privada (ACP) reconocida a perpetuidad. Se trata de Páramos y Bosques Montanos, Paraíso de la comunidad campesina San Felipe, ubicada en el distrito de San Felipe, en la provincia de Jaén. El Ministerio del Ambiente (Minam) mediante Resolución Ministerial N° 022-2019-MINAM, publicada hoy

Vamos a detener deforestación de nuestros bosques y recuperar principio de autoridad en Madre de Dios

1 de febrero.- El combate contra la deforestación en Madre de Dios a causa de la minería ilegal es un tema en el que están involucrados ocho sectores del Estado, como parte de una estrategia del gobierno “para detener este crimen contra nuestros bosques y recuperar el principio de autoridad”, señaló la ministra del Ambiente,

Campaña Perú Limpio – Playas Limpias se realizó en las playas de la bahía de Bolognesi y Daniel Alcides Carrión en el Callao

Lima.- Con el fin de recuperar las playas de la bahía de Bolognesi y Daniel Alcides Carrión, ubicadas en el barrio Sarita Colonia en el Callao, se realizó una jornada de limpieza que logró recolectar aproximadamente nueve toneladas de residuos sólidos. Esta limpieza de playas nace de la mesa técnica Barrio Seguro-Sarita Colonia promovida por el

Veraneantes y comerciantes de Pucusana fueron sensibilizados para el manejo adecuado de sus residuos y la reducción del consumo de plástico de un solo uso

Lima.- Con la finalidad de promover el adecuado manejo de los residuos sólidos y la reducción del consumo del plástico de un solo uso entre los veraneantes y comerciantes de la bahía de Pucusana, se realizó una jornada de educación y sensibilización ambiental como parte de la campaña Perú Limpio – Playas Limpias del Ministerio del

Áreas Naturales Protegidas abrirán puertas a turismo inclusivo para todos los peruanos

1 de febrero.- Promover un turismo accesible e inclusivo para todos los peruanos en las áreas naturales protegidas será una de las principales metas que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) impulsará durante el 2019 en estos espacios protegidos a nivel nacional. Como parte de la puesta en marcha de

Los humedales constituyen una solución para afrontar los efectos del cambio climático

Lima.- Los humedales son una solución fundamental para afrontar los efectos del cambio climático y una fuente de bienes y servicios importantes, por ello, es urgente y necesaria su conservación y restauración, sostuvo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Lucía Ruíz. Agregó que estos ecosistemas son fuente de una extensa biodiversidad y tienen

Presentan avances y resultados en la lucha frente al cambio climático del Perú durante la COP24

Katowice, 15 de diciembre.- Los principales avances y resultados de la gestión frente al cambio climático en el país, fueron presentados en diferentes sesiones durante el desarrollo de la COP24 por la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Durante su participación en la más importante cumbre del clima a nivel mundial, la Ministra del Ambiente (Minam) cumplió

Minam realizará campaña “Empecemos por casa” para evitar acumulación residuos en la vía pública

Lima, 16 de diciembre.- El Ministerio del Ambiente (Minam) realizará una campaña de educación y sensibilización ambiental con la cual se promoverá la puesta en práctica de selección y segregación de residuos desde los hogares, a fin de evitar posibles acumulaciones de desperdicios en la vía pública que pongan en riesgo la salud de las personas

Páginas