Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Perú presenta su propuesta de negociación sobre la aplicación del RETC frente a estándares de la OCDE a entidades gubernamentales

 

Viernes, 1 Diciembre, 2017


Lima, 11 de diciembre de 2017.- El pasado 7 de diciembre, el Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM), en colaboración con el Banco Mundial y el Fondo Coreano para el Crecimiento Verde, presentó la "Propuesta Nacional para la aplicación del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) frente a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)" ante sectores gubernamentales en el marco del proceso de adhesión del Perú a la OCDE.

Entre los puntos más destacados de la propuesta, se hace referencia a la exigencia de la OCDE de establecer un marco legal para el RETC, es decir, una norma que establezca la creación del registro a nivel nacional. Dicha propuesta ha sido elaborada por el consultor internacional en RETC Íñigo de Vicente-Mingarro, administrador también del PRTR España.

Asistieron a la reunión Irma Blanco, Coordinadora de Gestión Ambiental y Pasivos Ambientales (MINEM), Karen Guerrero, Dirección de Asuntos Ambientales Mineros (MINEM), Sonia Silva (MRREE), Laura Avellaneda (MINAGRI), Raúl Roca, Director de Control de la Contaminación y Sustancias Químicas (MINAM) y Sheila Zacarías, Directora de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia (MINAM), entre otros funcionarios públicos. Participaron como ponentes Fernando Loayza, Economista Ambiental Senior del Banco Mundial, Xavier Gordillo, Director de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental y Daniel Núñez, Director de Información e Investigación Ambiental.

En esta reunión, se socializó la propuesta en mención ante los diferentes participantes para recoger sus aportes y obtener una propuesta que contribuya a mejorar la posición del país ante la OCDE en torno a la implementación del RETC.

 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la