Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

IIAP

Atelopus pyrodactylus

Individuos relativamente grandes y delgados; espinas de los nervios visibles; cabeza tan más larga que ancha; largo de la cabeza menos que 1/3 SVL; hocico acuminado con la punta levemente redonda y dorsalmente achatada; en aspecto lateral la mandíbula superior se extiende menos que la inferior; nostrilos laterales no visibles desde arriba; lengua aproximadamente tres veces más largo del ancho, con sección más ancho en el extremo anterior, libre en las 2/3 partes del largo; canthus rostralis ligeramente curvo del nostrilo a la punta de hocico, ligeramente cóncavo y más largo desde el nostri

Piranga rubra

Sin información. Para América del Norte, es una ave casi de tamaño mediano, algo mas grande que las otras especies. Miden aprox. 17 cm largo y peso promedio 30 g. Los machos Males Rosado brillante o anaranjado rojizo en todo el año; las cola y las alas son más rojos que negros. Los machos adultos no llevan cresta. Las hembras lleva el dorso y amarillo anaranjado debajo. Tienen una línea final amarilla conspicua en las alas coberteras. Algunas hembras desarrollan una completa pigmentación de los machos.

Pandion haliaetus

De tamaño grande, 52 y 60 cm de alto y envergadura entre 152 a 200 cm. Plumaje del dorso castaño oscuro, y del pecho y abdominal blancas, jaspeadas de oscuro; con plumas largadas en la nuca a manera de cresta erizable, y aspecto de máscara oscura laterales a la cabeza. Cola larga y estrecha, y alas angulosas, muy fácil de reconocer cuando vuelan. Los juveniles tienen plumaje con manchas marrón claro y, en general, de tono más pálido. Las hembras son relativamente más son más robustas y las alas estrechas que los machos más robustos y alas grandes.

Ara chloropterus

Plumaje rojo en general, partes desnudas y mejillas blanquecinas y líneas cruzadas de plumas rojas.

Zamia ulei

Palmoide, 1.5 m de alto; tallos hipogeos ca. 40 cm de alto. Hojas pinnadas 8–11 pares de pinas, subopuestas,10–20 × 4.5–6 cm, elípticas, subfalcadas, base cuneada a obtuso-decurrente, ápice acuminado a subcaudado; denticuladas hacia el ápice; pecíolos ca. 40 cm de largo aculeados, raquis 50–80 cm de largo, mucronado. Estróbilofemenino cilíndrico, 11 × 4.5 cm; escamas en 9–15 series, fusco-pilosas; semillas subglobosas, rojas. (Vásquez, 1997)

Ateles chamek

Mamífero de tamaño grande, cabeza relativamente pequeña, peso 8-10 kg (Aquino y Bodmer, 2006). Largo del cuerpo y la cabeza de 40 a 52 cm, cola de 80 a 88 cm. Extremidades largas. El pelaje negro, con mechones largos orientados hacia la frente en la coronilla. Rostro es desnudo, con pigmento negruzco. Cola prensil y posee un callo desnudo en la parte terminal ventral (Aquino y Encarnación, 1994). Los pulgares rudimentarios o ausentes (Wallace y Rumiz 2010). Clítoris muy desarrollado y extendido (Campbell y Gibson 2008).

Rulyrana saxiscandens

Tres adultos machos (SVL 20.08-23.2 mm, promedio= 22.00 mm). Cuerpo moderadamente robusto. Cabeza distintiva, más ancho que larga, redondeado en perfil como vista desde abajo: HW 31.2-37.3% (promedio=35.1), de SVL: 32.0-36.2% (promedio=34.3) de SVL; hocico redondeado con margen superior truncado en vista dorsal, romo en perfil: SVL 34.1-43.8% (promedio=38.6) de HL; canthus nostral ligeramente curvado; región loreal apenas cóncava, labios no ensanchado alrededor del canthus nostral. De las nueve especies de Cochranella en la región, C, replendens difiere de C.

Dinomys branickii

Es un roedor grande y robusto. Cabeza maciza, orejas cortas y redondeadas. Miembros cortos y cola gruesa. El labio superior tiene una abertura profunda y las vibrisas son largas, las mayores alcanzan el pescuezo. El pelaje es grisáceo en la cabeza y hombros, finalmente con trazos blanquecinos , y castaño-oscuro en lo restante del dorso, con dos o más secuencias alineadas de manchas circulares blancas en cada mitad longitudinal, desde la cintura escapular hasta aproximadamente la base de la cola.

Dasypus pilosus

Posee el caparazón cubierto de una capa gruesa de color marrón a marrón grisáceo. Distintivo pelaje dorsal largo rojizo claro a gris rojizo inconfundible con las otras especies. Los dientes presentan formas puntiagudas o como platos y carecen de esmalte. Los incisivos y caninos están ausentes, y la fórmula dental es altamente variable (Gardner 2007). Cuatro dedos de los pies están presentes en las patas delanteras, cinco dedos en las patas traseras, todas con garras bien desarrolladas.

Tapirus terrestris

El adulto tiene el pelaje de color negruzco en el dorso y marrón oscuro en el pecho y extremidades, la cara marrón gris, cuello marrón y la barbilla marrón negruzca, orejas son de color marrón negruzcas con bordes blancos, mientras que la melena es negruzca. La cría tiene el pelaje oscuro, con rayas y manchas amarillas o blancas, un patrón que desaparece después de los 6 meses, aun cuando quedan algunos vestigios de manchas en los adultos jóvenes. Los adultos generalmente pesan entre 150 - 250 kg alcanzando 204 - 221 cm de longitud y hasta 108 cm de altura del hombro.

Tabebuia serratifolia

Arboles hasta 30 m; ramitas teretes, glabrescentes o inconspicuamente pubescentes en los ápices. Hojas 5–7-folioladas, folíolos elípticos a estrechamente elíptico-ovados, 6–12 × 3–5 cm, ápice acuminado, base redondeada, enteros o conspicuamente aserrados, lepidotos o glabros, en el envés con tricomas simples en las axilas de las venas laterales que con frecuencia rodean domacios bien desarrollados, los juveniles ± estrellado-pubescentes.

Nymphargus ocellatus

Cabeza más grande que larga, muy fuertemente depresionada, hocico redondeado oblicuamente hacia adelante, tan grande como los ojos, sin canthus rostralis, región loreal débilmente cóncava, nostrilo cerca a la punta del hocico, espacio interorbital más ancho que el parpado superior; tímpano distintivo (evidente), 2/5 el diámetro de los ojos. Dedos anteriores bastante largo, con discos moderadamente grandes; membrana exterior (membrana interdigital) 2/4.

Mezilaurus itauba

Árboles grandes y medianos, ca. 45 m alto. Ritidoma escamoso o en placas marrón rojizas. Ramitas cilíndricas, 2.5 – 7 mm diámetro, marrón rojizas a casi negros, pubescentes a pubérulos en el ápice, catafilos ovado a lanceolados, 3-10 mm grosor, amarillos, dorados o cremoso pubescente a seríceos. Hojas alternas 3.8-26 x 15-8.5 cm.

Ficus citrifolia

Árboles leñosos, epífitos cuando jóvenes, luego estranguladoras. Raíces aéreas fuertes, robustas y fibrosas. Ramitas glabras. Hojas oblongas a elípticas (lanceoladas), (1.5)3.5–10(18) × (1)1.5–5 cm, ápice acuminado, base redondeada a subcordada, glabras en ambos lados; venassecundarias 8–10(12) pares. Siconos axilares, pedúnculo 2–5 cm de largo, brácteas basales ca. 1.5 mm de largo, receptáculo globoso, cuando seco 4–10 mm de diámetro, glabro, al madurar grisáceo, ostiolo plano, 2–3 mm de diámetro (Vásquez, 1997).

Páginas