Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Chordata

Chaetura pelagica

A menudo confundido con golondrina, Chaetura pelagica se distingue fácilmente por su cuerpo en forma de cigarro, cola corta, alas largas, estrechas y puntiagudas, llamada característica y vuelo espasmódico rápido. Tiene de 12 a 14 cm largo con envergadura de 29 a 31 cm, pesO aproximado 21 g.. Los ejes de las plumas de la cola se extienden 5 a 7 mm más allá de las puntas de las plumas, dando a la cola de un aspecto espinoso, carácter diagnóstico del género Chaetura. Las alas son largas y estrechas, con los primarios relativamente largos y secundarias cortas típicas de vencejos.

‹i› Rattus rattus ‹?i›

Es un múrido de cuerpo alargado, hocico puntiagudo y largas orejas que alcanzan el borde del ojo al estirarse hacia delante. CC: 158-232 mm; C:181-247 mm; P: 31-39,5 mm; O: 20-26,5 mm; Ps: 87-278 g. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos. Los adultos presentan una coloración dorsal muy oscura, con tonos que varían desde el gris oscuro, casi negro, en el morfotipo rattus. El vientre es siempre gris. La línea de separación no está muy bien definida pero es visible. La cola es siempre bastante mayor que el cuerpo.

Hippocamelus antisensis

Tamaño mediano, pesos de 46 a 60 kg, alto hasta el hombro de 70 a 80 cm con menores tallas y pesos en las hembras. Pelaje es de color general gris arena a marrón grisáceo y está compuesto de pelos huecos y gruesos, con pelos cobertores cercanos a la piel. La cara con marcas negras distintivas, que se diferencian entre individuos, y son más notorias y en forma de V o Y en machos. Tienen una glándula pre-orbital grande. Presenta blanco en la parte inferior de la cara y parte delantera del cuello, así como en el hocico detrás de la nariz.

Bartramia longicauda

Tamaño mediano, 280 – 320 mm; con ligero dimorfismo entre machos y hembras en el peso; machos con peso de 135 g (promedio de 112-179 gr; hembras 68 g (promedio de 121–246 g . Cuerpo delgado, de cuello y cola largos, cabeza y pico pequeños y ojos grandes.

Contopus sordidulus

Ave pequeña, 14 cm. y 13.5 grs. Los adultos, entre oliva fusco y gris oliváceo en el dorso, con la coronilla más oscura y fusca. Las alas y la cola son de color fusco con barras alares grisáceos, entre las cuales la anterior generalmente es muy opaca. El borde de las secundarias es blanco grisáceo al igual que la garganta, lados del cuello, el pecho, los costados y los flancos son oliva grisácea pálida que ocasionalmente se extiende a través del pecho.

Elaenia parvirostris

Ave pequeña, 13 cm. Color poco llamativo. Cabeza, espalda y cola grises oscuras; alas oscuras con líneas blancas; corona blanca oculta, que rara vez se ve; “párpados” blancos; garganta y pecho grises claros; vientre blancuzco (Jumara).

Catharus minimus

Sin datos para Perú. Mide 16.5 cm. y pesa 31 grs. Es muy parecido a Catharus ustulatus, pero cuenta como máximo con un leve anillo ocular oculto; los lados de la cabeza presentan un listado más conspicuo. Los adultos exhiben dorso oliváceo oliva grisáceo, incluso en las alas y la cola. Los lados de la cabeza son grises, con listas centrales blancuzcas. El anillo ocular es angosto, de color ante opaco pálido o se encuentra ausente. La garganta es blanca anteada con abundantes manchas negras. Por debajo, la región posterior es blanca; los flancos presentan un tinte café oliva.

Pionites melanocephalus

Contopus virens

Ave relativamente pequeña, de 14 cm. y 14 g. Sin anillo ocular conspicuo, insectívoro, alas más largas y puntiagudas y patas más cortas. Los adultos con el dorso oliva-grisáceo, más oscuro y fusco en la coronilla. Las alas y la cola son fuscas, con dos barras alares blancas grisáceas y las secundarias con márgenes blancuzcos. El anillo ocular es angosto y leve. La garganta y el centro del pecho blancuzco opaco y el abdomen son blancos con tinte amarillento. Los lados del cuello, pecho y costados son oliva grisáceo pálido (ocasionalmente continúa a través del pecho).

Setophaga petechia

Setophaga petechia mide 12.5cm. Pesan entre 7 – 25g aproximadamente. Son fácilmente reconocibles. Esta especie tiene un plumaje de color amarillo dorado con rayas oxidadas en el pecho. Los machos y hembras son de color amarillo, las partes superior con picos puntiagudos de color oliva. Los machos son generalmente más brillantes, especialmente durante la temporada de cría. (Kadlec, M. 2003; Schulenberg et al 2010)

Ranitomeya reticulata

Presenta ensamble monofilético de seis especies: R. reticulata Boulenger, 1884 “1883”, sinónimo junior R. ígnea Melin, 1941; R. fantástica Boulenger, 1884 “1883”; R. ventrimaculata Shreve, 1935; R. uakarii Brown et al., 2006; R. summersi Brown et al, 2008; y R. benedicta Brown et al. 2008. Presenta hocico truncado, más grande que el diámetro del ojo, región loreal vertical; espacio interorbital más amplio que la región superior de los ojos, tímpano apenas distintivo, la mitad del diámetro del ojo.

Coccyzus americanus

Ave pequeña, mide aprox. 30 cm., peso 50 g., es el único con alas rufo conspicuas. Los adultos tienen el dorso café grisáceo, con auriculares más oscuros, las plumas primarias rufas en gran parte, las timoneras laterales son negras con la punta ancha y blanca; la parte ventral es blanco opaca; el anillo ocular desnudo y delgado color gris; el culmen y la punta de la mandíbula son negros y resto del pico es amarillo profundo; patas son color pizarra. Los juveniles con anillo ocular desnudo y amarillo; cola borrosa no muy bien definida (INBio).

Lathrotriccus euleri

Ave pequeña, de 12,7 a 13,2 m de largo, 10 a 11g. Dorso con plumaje marrón oliváceo; alas son oscuras con dos rayas amarillentas. La garganta y la parte superior del pecho son grises, el resto del pecho es marrón y el abdomen claro amarillento.

Myiophobus fasciatus

Las subespecie crypterythrus, de pecho listado, con la parte dorsal marrón sombrío y el pecho blanco, habita en el Marañón y en la costa hasta el sur de Cajamarca; otra subespecie, rufescens, es propia de la costa. Para la amazonia desde el pie de los Andes hasta 1800 msnm, con el comportamiento de emigrante austral, las formas con pecho listado, con las partes dorsales color marrón rojizo, y ventral blanquecino o amarillo pálido, peso de 12 a 12.5 g. . Estas se reproducen localmente cerca de los Andes.

Páginas