Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Chordata

Elanoides forticatus

Elanoides forficatus “Elanio Tijereta” mide entre 58cm y pesa 423g – 441g. Tiene una envergadura alar de 114 – 127cm. Las hembras con ligeramente más grande que los machos.
Los individuos son monomórficos. Los adultos cabeza, cuello y región inferior blancas. La cola y la región superior son negras, con rayas de color verde, púrpura y bronce. Los especímenes juveniles se parecen a los adultos, con la cabeza y la región inferior veteados, así como la cola más corta de punta blanca.

Atelopus erythropus

Los machos adultos miden de 17 a 24.9 mm, mientras que las hembras hasta 28 mm. Cuerpo esbelto con miembros largos y delgados, piel rugosa. Rostro proyectado. Dorso café verdoso con manchas redondeadas (a veces alar-gadas) de color rojizo, distribuidas dorsolateralmente desde el rostro hasta la ingle, a veces también presentes en la parte externa de las piernas. Superficies ventrales amarillentas con bordes rojizos en la garganta y en la región escapular; zona perianal, palmas y plantas de color rojo (Rueda et al., 2005).

Camptostoma obsoletum

Tamaño pequeño 10.2 cm largo pesa 7.5g. Cabeza marrón oscura con cresta erguida y arco superciliar pálido. Las partes superiores o dorsales son marrón verdoso a pálido en las ancas. Las alas son marrones con parte terminal de las plumas dos manchas blanquecinas, amarillentas o canelas. La cola elevada (held cocked) es marrón, garganta gris, pecho amarillento, y el abdomen amarillo. Las subespecies de los bosques húmedos (amazonia) son generalmente verdosas con el pecho de amarillo puro, mientras que las subespecies de regiones secas generalmente son más grises con el pecho opaco.

Pudu mephistophiles

El ciervo más pequeño de América del Sur. Se distinguen de otros cérvidos principalmente por su tamaño (menos de 40 cm. alto), por el pequeño tamaño de sus extremidades, y debido a la unión consistente del hueso cuboide-navicular y del hueso cuneiforme del tarso. El número de vértebras caudales es notable, siendo ocho en esta especie, en lugar de 11 como en el género Mazama o 10 como en otros cérvidos. Altura del hombro varía entre 25 y el 40,5 cm.

Cantharus ustulatus

Esta especie mide aproximadamente 16 cm. y pesa 28 g.

Atelopus dimorphus

Sensu Lotters (2003), espécimen de tamaño medio; las hembras (hembra; SVL =31.3 mm) más grandes que los machos (cuatro macho; SVL= 21.6-24.2 mm); distinguidos de otras especies ya que tienen un cuerpo esbelto (SW/SVL=0.21-0.23; n = 5), hocico acuminado en punta romo redondeada a puntiaguda; espina neural puede ser poco visible externamente; miembros posteriores largos; articulación tibio tarsal alcanza la esquina posteriores de los ojos cuando las piernas se encuentran unidas a lo largo del cuerpo (TIBL/SVL= 0.45- 0.5; n = 5); pies más cortos que la tibia (FOOT/TIBL= 0.79-0.84; n = 5); mem

Buteo platypterus

Tamaño mediano, robusto, mide 43 cm. y pesa 450 grs. Es robusto. El adulto, dorso color café oscuro y ventral blanco; con barras o manchas irregulares de color café rojizo, más denso en el pecho algo rojizo. La garganta es blanca bordeada con listas malares negras y por debajo las alas son blanquecinas con barreteado más oscuro poco conspicuo. Las remeras presentan las puntas negras. La cola tiene bandas blancas y negras anchas y regulares. El iris es café claro, y la cera y las patas son de color amarillo. Presentan de blanco anteado por debajo con listas y manchas oscuras esparcidas.

Actitis macularius

Tamaño relativamente pequeña, mide 19 cm. y pesa 40 g., pico más o menos grueso; patas cortas, la rabadilla oscura y lista alar es conspicua. Presenta dicromatismo estacional, en invierno los adultos son café opaco por encima, más claro en laterales a cabeza y el cuello, y con manchón parduzco a cada lado de la base del cuello; las plumas coberteras de las alas muestran un barreteado negruzco y anteado; las superciliares son blanquecinas y la lista ocular es fusca; región inferior es blanca, el pico parduzco con la base amarillenta y las patas amarillo opacas.

Chelus fimbriata

Chelus fimbriata posee un caparazón ancho, bastante aplanado, usualmente ovalado o de lados paralelos; tiene una longitud de 30-50 cm; es de color marrón oscuro a caoba, con algunas manchas negras; la superficie es áspera, con escudos elevados y de forma piramidal o cónica. El escudo nucal es ancho y sculpido, en forma de reloj de arena o de lados paralelos. El margen del caparazón es sinuoso o dentado uniformemente. El escudo intergular varía en tamaño y forma, y puede o no separar los gulares. El plastrón es de color salmón-rosado a amarillo.

Porphyrio martinica

Porphyrio martinica tiene cuello, cabeza y pecho azul violáceo; abdomen negro; espalda y cola verde; alas verdes azuladas; pico escarlata y patas amarillas. El macho tiene mayor tamaño que la hembra.
Los especímenes inmaduros son de color café mientras que las alas son azul verdosa; mientras que los individuos juveniles son de color negro con pecas blancas encima, la punta de las alas son blanquecinas; tiene pico rojo con un anillo en el centro. (Elizondo L 2000; Schulenberg T 2010)

Trichechus inunguis

Animal grande, mide 3m largo y peso máximo de 450 kg. Piel gris, usualmente en el pecho y abdomen con mancha irregular blanquecina. Cuerpo es cilíndrico fusiforme, con una aleta caudal horizontal en forma de paleta, cabeza pequeña, labio superior modificada en una superficie cerdosa, ojos pequeños y sin orejas externas; miembros anteriores a manera de aletas o paletas redondeadas, sin uñas en las aletas, esqueleto con número reducido de vértebras, dientes molares pequeños y complejos, y el hueso supraoccipital grueso (Aquino, 2001; Soto, 2007).

Myiodynastes luteiventris

Ave pequeña, 20 cm, 45-47 g., grande entre sus congéneres. Pico grueso y el listado oscuro prominente y la cola rufa. El pico, barbilla y área malar son más oscuros que los de Myiodynastes maculatus y con el abdomen por lo menos tan amarillo como el pecho. Los adultos con la región superior café anteado, un listado negruzco grueso, aunque borroso, y una mancha grande amarilla dorada oculta en la coronilla. Las alas son negruzcas con bordes canela en los hombros y el borde grueso de las coberteras medianas y mayores y de las secundarias ante pálido.

Neusticomys peruviensis

Un adulto (testículos no escrotales) en pelaje denso. A lo largo de lados del cuerpo con pequeñas áreas con nuevos pelos. La cabeza y el cuerpo con pelos densos, cortos, suave y lisa al toque. Pelaje de partes superiores consiste denso y lanosos, en sobre piel lisa, y pelos de guardia cortos. Los pelos de piel son cortos (hasta 5 mm. de largo) y rizado. Son grises en toda su longitud. Los pelos de la sobre piel son más largos (hasta 10 mm. de largo), en las 2/3 partes plateados o gris, el tercero distal es marrón brillante.

Tapirus terrestris

El adulto tiene el pelaje de color negruzco en el dorso y marrón oscuro en el pecho y extremidades, la cara marrón gris, cuello marrón y la barbilla marrón negruzca, orejas son de color marrón negruzcas con bordes blancos, mientras que la melena es negruzca. La cría tiene el pelaje oscuro, con rayas y manchas amarillas o blancas, un patrón que desaparece después de los 6 meses, aun cuando quedan algunos vestigios de manchas en los adultos jóvenes. Los adultos generalmente pesan entre 150 - 250 kg alcanzando 204 - 221 cm de longitud y hasta 108 cm de altura del hombro.

Páginas