Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Chordata

Ara macao

En un principio esta especie (Linnaeus, 1758 - Psittacus macao) fue reconocido como una especie monotípica (Ridgely, 1982 citado por Iñigo Elias, 1996). Wiedenfeld (1994) sugiere, basándose en estudios en morfometría y coloración de plumaje, que la especie se subdivide en dos subespecies: A. macao cyanoptera y A. macao macao. La primera subespecie presenta una mayor envergadura y un pico más grande; además presenta la mayor parte de las plumas coberteras de las alas amarillas con bordes azules sin banda verde que separa el azul del amarillo.

Aratinga mitrata

Aratinga mitrata tiene un plumaje mayormente verde, con diferentes grados de coloración roja en las plumas de la cara y los muslos, además tienen un conspicuo anillo ocular de color blanco, y un pico fuerte, de color hueso. Los juveniles muestran un plumaje con poco o nada de rojo. Su longitud total es de 34 a 38 cm (Forshaw 1978, Shulemberg et al. 2007).

Podocnemis unifilis

Ameerega planipaleae

Rana de tamaño mediano. Los machos miden de 24,9 a 26.8 mm, mientras que las hembra miden 29 ,6 mm. Piel fuertemente granular en la región dorsal y lisa en la cabeza y los parpados. El dorso es de color marrón obscuro, el dorso de la cabeza y los parpados son amarillo intenso. Presenta una línea lateral oblicua amarilla que se une con la coloración de la cabeza. Los ojos y la garganta son de color negro. El abdomen, región ventral del fémur, tibia y dorso de los pies son azulados. La región posterior del fémur es de color gris obscuro con pequeños puntos blancos.

Amazona festiva

El macho adulto tiene la mayoría de las plumas de color verde, con borde de la frente rojo opaco; los superciliares, submalares y garganta son de color azul claro, algunas veces el vértice también es azulado; la parte baja del dorso y la rabadilla de color rojo; las primeras plumas primarias del ala y las bandas internas del resto de las primarias es de color negro; las plumas cobertoras y las banas externas son de color azul oscuro; las plumas secundarias son de color verde al igual que las cobertoras bajas más grandes y bandas internas de debajo de las plumas son de color verde así como

Potamotrygon tigrina

Poseen un único patrón de coloración compuesto por un fondo marrón oscuro o negro, con vermiculaciones irregulares, altamente curvadas sobre el disco amarillo brillante o anaranjado sobre el disco y la región de la cola. Potamotrygon tigrina, n. sp., se distingue de otras especies de la familia Potamotrygonidae, excepto P. schroederi, por presentar de cinco a seis barras de color marrón oscuro a negro con interespacios de color crema de ancho similar en la mitad distal de la cola, desde casi el origen de la espina caudal. En P.

Tyrannus tyrannus

Los individuos son de color gris a negruzco en el dorso, mientras que en la parte ventral son de color blanco, en el pecho tiene una banda gris discreta. Tienen una larga cola negra con el extremo blanco y alas largas y puntiagudas. Poseen una mancha roja-naranja en su corona, pocas veces observada. El pico y las patas son de color negro. Alcanzan entre 19 y 23 cm de longitud, 33 a 38 cm de envergadura de las alas y un peso de entre 33 y 55 g.

Podocnemis unifilis

Se distingue de otros miembros de la familia por tener el caparazón convexo y ovalado y poseer una o dos bárbulas bajo el mentón en las poblaciones del Orinoco y dos en las del Amazonas. El primer escudo marginal es un poco más ancho que largo y es la única dentro del género que posee los marginales posteriores levantados o revertidos y generalmente carece de un surco entre las órbitas. Sobre el puente se presentan tres poros axilares y uno inguinal. Las patas son completamente palmeadas.

Ateles chamek

Mamífero de tamaño grande, cabeza relativamente pequeña, peso 8-10 kg (Aquino y Bodmer, 2006). Largo del cuerpo y la cabeza de 40 a 52 cm, cola de 80 a 88 cm. Extremidades largas. El pelaje negro, con mechones largos orientados hacia la frente en la coronilla. Rostro es desnudo, con pigmento negruzco. Cola prensil y posee un callo desnudo en la parte terminal ventral (Aquino y Encarnación, 1994). Los pulgares rudimentarios o ausentes (Wallace y Rumiz 2010). Clítoris muy desarrollado y extendido (Campbell y Gibson 2008).

Ara chloropterus

Plumaje rojo en general, partes desnudas y mejillas blanquecinas y líneas cruzadas de plumas rojas.

Allobates femoralis

Machos hasta 31,5 mm y hembras hasta 33,5 mm en longitud hocico-cloaca (SVL). Superficie dorsal de la cabeza, espalda, patas superiores e inferiores granular, de lo contrario liso. Lado superior del cuerpo marrón oscuro a claro. Una línea dorsolateral crema claro de la punta del hocico hasta por encima de la inserción de la pata posterior. Flancos marrón oscuro a negro. Una línea ventrolateral blanquecina a amarillenta desde la punta del hocico hasta la ingle. Una mancha amarillenta sobre el brazo superior en la punto de la inserción.

Touit huetii

Ave de cuerpo verde amarillento, frente negra que se difumina en azul hacia el inicio de las mejillas. Las alas muestran color azul en los extremos de las partes inferiores y las coberteras secundarias inferiores son de color rojo intenso. Pico amarillento y con anillos oculares blancos. Base de su cola amarilla, los machos presentan plumas laterales de la cola de color rojo. (Hilty et al. 1986)(www.wikipedia.org).

Cacicus koepckeae

Ictérido de tamaño pequeño, de unos 23 cm. Es un cacique con plumaje negro en cabeza, nuca, manto, vientre, alas, cola, etc, excepto en la rabadilla de color amarilla. El pico de color gris azulado, patas negras y de azulados ojos. El simpátrico Cacique de lomo amarillo Cacicus cela muestra más amarillo en la rabadilla, en las coberteras, la cola y en las alas (Clements et al. 2001). Las hembras de Cacicus koepckeae son más pequeñas que los machos (Franke 2003).

Ara militaris

Es un psitácido de aproximadamente 675 a 750 mm (Peterson y Chalif, 1998), robusta, con plumaje de color verde olivo, el pico de color negro, la frente y el área entre el ojo y el pico de color rojo. La parte desnuda del rostro presenta una coloración rosado pálido, con hileras negro verdosas de finas plumas; por encima del ojo presenta líneas de plumas rojizas. Las plumas para el vuelo son de color azul dorsalmente y amarillo metálico ventralmente; las plumas de la espalda baja son también azules. Las plumas de la cola presentan una coloración granate, tornándose azul hacia las puntas.

Páginas