Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM y UNMSM suscriben Convenio Marco de Cooperación Institucional para el fomento de la formación, investigación y desarrollo sostenible

 

Domingo, 1 Mayo, 2016


Lima, 17 de mayo de 2016.- Con el objetivo de constituir una amplia plataforma de colaboración interinstitucional para la implementación de mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad, hoy el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Institucional. La ceremonia se llevó a cabo en la Facultad de Medicina San Fernando y contó con la presencia del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; y el vicerrector de investigación de la UNMSM, Bernardino Ramírez, quienes suscribieron el Convenio.

“La firma del convenio en esta Facultad está ligada al objetivo que persigue la política del ambiente, el cual es la salud y bienestar de las personas”, afirmó el viceministro Castro. Asimismo, destacó que la historia, su contribución al país y el valor cultural de la UNMSM anima hoy a las partes a hacer frente a los desafíos en materia ambiental que el país asume con compromiso y liderazgo. “Con este Convenio el Minam se compromete a apoyar a la UNMSM en sus objetivos de formación, investigación y proyección social que garanticen el desarrollo sostenible”, sostuvo.

Por su parte, el vicerrector Bernardino Ramírez indicó que la UNMSM se compromete con este Convenio a sumarse a los esfuerzos del Minam por garantizar la salud de las personas y el ambiente en nuestro país. “Con la firma de este Convenio la UNMSM asume una gran responsabilidad junto con el MINAM, pues este es un compromiso vinculado directamente con el bienestar de la población”, destacó.

Participaron también del evento la Directora General de Investigación e Información Ambiental del Minam, Sonia González; el Decano de la Facultad de Medicina, Herman Vildozola; y el Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, César Fuertes; además de alumnos de la UNMSM, quienes asistieron a las ponencias previas a la firma del Convenio. Estas exposiciones comprendieron los temas “Salud y Ambiente”, a cargo Héctor Pereyra, profesor de la UNMSM; y “Convenio de Minamata: acciones nacionales y necesidades para su implementación”, presentada por Vilma Morales, especialista de Calidad Ambiental del Minam.

Finalmente, es importante mencionar que durante las exposiciones se manifestó que los factores de riesgo ambiental tienen un rol significativo en más de 80 enfermedades y lesiones. Además, 24% de la carga global de enfermedad y 23% de las muertes podrían prevenirse mediante intervenciones ambientales, sumando a ello que el 33% de las enfermedades que afectan a los niños menores de 5 años se debe a la exposición de riesgos ambientales evitables. Por su parte, en cuanto al tema de Minamata se resaltó que el compromiso del país a diseñar e implementar un Plan Nacional de Acción que asuma tecnologías para reducir emisiones y promover alternativas al mercurio. Por todo ello, es muy importante la firma de Convenios como el de hoy, que promueven una mejor relación entre la ciencia y la política, asumiendo la salud y calidad del ambiente como un derecho al que todos debemos tener acceso.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la