Delhi, con 16 millones de habitantes, se vuelve irrespirable

En los últimos días, las autoridades de Delhi, India, cerraron cerca de 1.800 escuelas municipales por 3 días por causa de la contaminación del aire.
Los trabajos de construcción y demolición fueron suspendidos por 5 días.
Estas medidas se tomaron después de que las partículas en el aire que pueden dañar los pulmones (PM2,5) superaron 90 veces los niveles considerados seguros por la OMS.
El esmog aumentó después del festival hindú de Diwali, que se celebra con fuegos artificiales.
Pero la contaminación también se agrava durante el invierno porque en muchos barrios pobres la gente quema basura para calentarse por la noche.
Y, a esto hay que añadirle el humo que genera la quema de terrenos agrícolas en los alrededores de la ciudad.
Según la OMS, la contaminación del aire es la principal causa de muerte prematura en India.
El tráfico sigue su curso a través del esmog en Delhi
Image: REUTERS/Cathal McNaughton - RTX2SA76
Personal de seguridad frente a la "India Gate" en medio de la pesada niebla tóxica en Nueva Delhi
Image: REUTERS/Adnan Abidi - RTX2R4NJ
Un conductor de carros pasa delante de un centro comercial en medio del pesado esmog en Nueva Delhi
Image: REUTERS/Adnan Abidi - RTX2R4NN
Un hombre lava la ropa en un estanque cerca de la "India Gate" en Nueva Delhi
Image: REUTERS/Adnan Abidi - RTX2R4NK
Escrito por BBC Mundo
Con la colaboración de BBC Mundo.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no del Foro Económico Mundial.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la