TEMÁTICA
Clima y Eventos Naturales
INDICADOR
Tipos de eventos El Niño
Datos
Tipos de eventos El Niño
Tipo | Periodos | Características |
Extraordinario | 1982-83 |
Calentamiento tanto en la costa de Perú (región El Niño 1+2), como en una gran porción del Océano Pacífico central (región El Niño 3.4). Probablemente sean los de mayor recordación entre la población, se caracterizaron por lluvias muy intensas e inundaciones en la costa del país que causaron gran destrucción y pérdidas económicas. |
1997-98 | ||
Típico o canónico | 1973 | Inicio con una fase de calentamiento frente a la costa de Perú (región Niño 1+2), calentamiento que posteriormente se desplaza hacia el oeste, produciendo un calentamiento en el Pacífico central oriental (región Niño 3.4), y en este tipo de eventos, el calentamiento de la región Niño 1+2 funciona como un precursor con el cual se puede proyectar el calentamiento que ocurrirá en los meses siguientes. |
Modoki | 2010 | Caracterizados por un calentamiento en el Pacífico tropical central (región Niño 3.4), pero sin un calentamiento en las costas de Sudamérica. |
Costero | 1925 | Caracterizado por el calentamiento de la costa sudamericana, específicamente frente a las costas de Perú y sur de Ecuador (región Niño 1+2), pero sin observarse un calentamiento en el Océano Pacífico central (región Niño 3.4), y que, en el caso del 2017, tuvo serias repercusiones en prácticamente toda la costa de nuestro país. |
2017 |
Fuente: Rasmusson & Carpenter, 1982; Senamhi, 2014; Takahashi K., 2014; Takahashi & Martínez, 2017