Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Indicador: Superficie de área verde urbana por habitante en Lima Metropolitana

Indicadores Nacionales >>

Superficie de área verde urbana por habitante en Lima Metropolitana

Metros cuadrados por habitante (m2/hab)
Seleccionar Año
Seleccionar regiones
Seleccionar gráfico
Fuentes de información:
  • Población total urbana (Personas): Instituto Nacional de Estadística e Informática
Serie201620172018
Ancon3.833.743.66
Ate2.662.602.54
Barranco4.764.844.93
Breña0.940.951.01
Carabayllo1.441.401.84
Chaclacayo8.118.047.96
Chorrillos3.143.093.04
Cieneguilla1.071.041.68
Comas2.312.292.81
El Agustino2.682.651.37
Independencia1.181.182.73
Jesus Maria9.019.019.27
La Molina7.697.527.52
La Victoria2.542.582.62
Lima3.213.253.29
Lince3.723.763.81
Los Olivos3.833.774.33
Lurigancho2.242.192.42
Lurin1.171.141.12
Magdalena Del Mar4.003.963.98
Miraflores13.7813.8113.84
Pachacamac0.630.610.85
Pucusana0.110.110.11
Pueblo Libre3.743.743.74
Puente Piedra1.061.031.00
Punta Hermosa8.067.877.69
Punta Negra1.761.721.67
Rimac1.121.131.13
San Bartolo11.2310.978.50
San Borja11.9511.9011.86
San Isidro20.0620.2022.09
San Juan De Lurigancho1.521.491.59
San Juan De Miraflores1.691.561.65
San Luis5.045.004.97
San Martin De Porres1.221.191.63
San Miguel4.364.334.30
Santa Anita2.382.332.30
Santa Maria Del Mar33.3132.4731.54
Santa Rosa7.697.497.34
Santiago De Surco6.716.596.43
Surquillo2.702.702.70
Villa El Salvador1.531.501.47
Villa Maria Del Triunfo0.390.380.37
Descripción
Es la superficie de área verde urbana por habitante que cuenta las ciudades. Las áreas verdes son espacios públicos compuestos con vegetación, sobre todo, pastos, árboles y algunos arbustos.   Los espacios verdes son esenciales para el desarrollo urbano sustentable. Los parques, las plazas junto con los arboles urbanos no solo definen en gran medida la identidad y el atractivo de las ciudades; estos espacios abiertos contribuyen además a la calidad de vida de sus habitantes.
Relevancia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la existencia de espacios libres es una necesidad cada vez más urgentes en el plano regional, nacional e incluso internacional; la expansión sin precedentes de las grandes concentraciones urbanas ha hecho que la disponibilidad de espacios libres sea una necesidad imperiosa. La protección y conservación de los recursos naturales, y de los espacios libres suelen exigir la intervención del Estado. Las zonas verdes, los paseos arbolados y los espacios libres de todo tipo enlazan lógicamente el hogar, la vecindad y la aglomeración urbana con el campo circundante, y deberán ser una de los rasgos más visibles del mapa metropolitano y de la ciudad misma. El indicador hace referencia a las municipalidades que realizan conservación de espacios públicos como plazas, parques, parques zonales y zoológicos, jardines y óvalos, bermas y alamedas. Recoge la información de los 43 distritos de la provincia de Lima.
Limitaciones
Las estimaciones de las áreas verdes urbanas son de competencia municipal que asumen su mantenimiento y planificación, por tal motivo no existe un método estandarizado que utilicen los municipios para el cálculo de la superficie de área verde urbana en su jurisdicción.   Existe una demora en la publicación de la información de la superficie de área verde urbana ya que se realiza el nivel de registro por cada una de las municipalidades del país. El indicador no recoge información de las áreas verdes urbanas privadas.
Elaborado por
Ministerio del Ambiente - MINAM
Periodo
2016,2017,2018