Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Guía / Manual: Procedimientos estadísticos para los estudios de caracterización de residuos sólidos, HDT - Nº 97

Implementar mejoras o diseñar sistemas de manejo y tratamiento de residuos solidos en una localidad implica conocer las características de esos residuos en relación con la generación, composición y densidad, según el tipo de tratamiento que se pretenda dar a esos residuos. Ello requiere un estudio de caracterización de residuos sólidos en determinado número de viviendas, las que deberán ser representativas del universo de la población. La metodología estadística que se aplica en los estudios de caracterización en los países de la Región de América Latina y el Caribe es la diseñada por el doctor Kunitoshi Sakurai en 1982. En los procedimientos que señalamos a continuación, se ha creído conveniente reforzar dicha metodología e incorporar análisis estadísticos que tienen que ver con la validación tanto del número de las muestras, como de los datos obtenidos en el muestreo de las viviendas.

El objetivo de esta Hoja de Divulgación Técnica es describir el procedimiento estadístico a fin de determinar una muestra representativa de la población para la caracterización de residuos sólidos y el proceso de validación de los datos y del número de la muestra seleccionada.

 

Tipo de documento: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Junio 2005
ISBN: 
1018-5119
Nro. de Páginas: 
8
Correo electrónico: 
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.