Investigación: Panbiogeography of the Yucatan Peninsula based on Charaxinae (Lepidoptera: Nymphalidae)
Se identifica el origen de la lepidopterofauna de Charaxinae de la península de Yucatán mediante un análisis panbiogeográfico, bajo la hipótesis de que esta biota tuvo un solo origen (un solo trazo generalizado) desde Centroamérica. Se generó una base de datos con los registros
de Charaxinae a nivel mundial. Para el análisis panbiogeográfico se utilizó el programa Trazos2004, una extensión para ArcView. Se obtuvieron 22,124 registros y 305 especies y se generaron 226 trazos individuales. Se obtuvieron 17 trazos generalizados para el continente americano; dos de ellos penetran en la península de Yucatán. Se concluye que el origen de la
fauna yucateca de Charaxinae es tropical, siguiendo el patrón típico neotropical llamado la “Y” biogeográfica mexicana. Esta fauna se originó de dos posibles invasiones mesoamericanas: una más antigua (tal vez mioceno), que penetró por la Sierrita de Ticul; la otra, más reciente (plioceno), invadió a lo largo de la costa del Caribe. Los dos trazos obtenidos se añaden a los cinco patrones neotropicales previamente establecidos para el México neotropical
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.