Investigación: Mesozoic coleopteran faunas from Argentina: geological context, diversity, taphonomic observations, and comparison with other fossil insect records
Analiza los insectos del Mesozoico y sobre todo los registros de coleópteros de la Argentina, sobre la base de materiales bibliográficos y no publicados (86 especies descritas, 526 especímenes recolectados). El material procedía de las diferentes unidades geológicas del Triásico Medio a finales del Triásico Tardío (Bermejo, Cuyo, and Malargue basins)al Cretácico Medio-Jurásico Temprano y (Deseado Massif, Cañadón Asfalto, and San Luís Basin). El registro de coleópteros se compone de 29 especies descritas, con 262
muestras recogidas (aislados élitros) representada principalmente por especies del Triásico y sólo cuatro especímenes registrados en unidades del Jurásico todo,
de ellos actualmente publicados.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.