Investigación: Estrategias de dispersao, producao de frutos e extrativismo da palmeira Astrocaryum jauari Mart. nos Igapos do Rio Negro: implicacoes para ictiofauna
Presenta: Astrocaryum Jauari es una palmera muy frecuente en la Cuenca del Rió Negro, en la Amazonia Brasileña, mide en torno a unos 20 metros de altura, se encuentra con 4 0 6 individuos mas formando torceduras entre ellas por medio de el rizoma. En las esquina presenta un fruto que por causa de las inundaciones caen al rió, donde son devoradas por los peces de allí. La palmera tiene valor comercial siendo su extracción de ella desde hace unos 20 años, pero que en 1998 se construyo una base para la producción industrial esta palmera en la Amazonia Central. Este estudio lo que pretende establecer es el aprovechamiento de los frutos de L. Jauari en relación con los niveles de inundación que cerca de ella se presentan. En la Estación Ecológica del Archipiélago de Anavilhanas se están haciendo un levaltamiento de 5.000 metros cuadrados para la plantacion de L. Jauari.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.