Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Libro: Amazonia Peruana en 2021. Explotación de recursos naturales e infraestructuras:<br> ¿Qué está pasando? ¿Qué es lo que significan para el futuro?

Este documento pretende mostrar, lo que está previsto y es previsible que ocurra en la Selva peruana durante la próxima década en materia de infraestructuras para el desarrollo y para la explotación de los recursos naturales. También pretende discutir preliminarmente los posibles impactos ambientales y sociales del conjunto de esas propuestas, sus probables beneficios y perjuicios y sus implicaciones económicas. La finalidad del documento es estimular un debate más informado de la sociedad peruana sobre el futuro de la Amazonía y, si fuera posible, influenciar a la sociedad en su conjunto, especialmente a los que en nombre de ella toman las decisiones, para construir un desarrollo amazónico más sensato, es decir socialmente deseable y ambientalmente sustentable. Estudios más minuciosos deberán continuar, confirmar o modificar las conclusiones provisionales de este primer esfuerzo.

 

Tipo de documento: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Enero 2010
ISBN: 
978-612-45697-0-8
Nro. de Páginas: 
162
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.