Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Paleosuchus palpebrosus (Cuvier, 1807)

Es la especie de cocodriliano suramericano más
pequeña, dado que el tamaño máximo de los
machos adultos no excede los 1,75 m y el de
las hembras rara vez supera los 1,2 m. Al igual
que Paleosuchus trigonatus carece de la
arista preocular ósea, pero posee los
osteodermos muy desarrollados y prominentes
formando una poderosa coraza protectora. En
el cráneo las fenestras supratemporales están
ausentes. Tiene el hocico deprimido con la
punta ancha y vuelta hacia arriba. Posee tres
palpebrales y dos hileras de postoccipitales.
Ostenta más de 2 hileras de escamas
agrandadas, a nivel de la región sacra. La
cresta caudal doble se une en una hilera sobre
la línea media de la cola. Las escamas laterales
granulares de la base de los miembros
posteriores no interrumpen ninguna hilera de las
grandes escamas laterales postcloacales. 18-24
filas transversas de escamas ventrales. Fosetas
poco visibles o ausentes. 9-12 verticilos
caudales con cresta doble. Formula dentaria:
4+14-16 /21-22. El iris de color pardo rojizo, la
coloración general de la cabeza café rojiza, el
dorso negruzco, la superficie abdominal en su
mayor parte oscura (no posee predominio del
color crema sobre la pigmentación oscura) las
mandíbulas rojizas salpicadas por 4-5 manchas
pardas oscuras.

Orden: 
Crocodylia
Familia: 
Alligatoridae
Genero: 
Paleosuchus
Nombre común: 
Cocodrilo, Cuviers dwarf caiman
Reino: 
Phylum: 
Clase: 
Estado UICN: 
Institución de contacto: 
Estado CITES: